La Fiesta Nacional de la Serenata se realiza en la localidad de Villa de Soto, en el Área Noroeste de la Provincia, durante el primer fin de semana del mes de enero. Consiste en tres noches de festejos, donde el folclore y las canciones populares se hacen presentes de la mano de artistas excepcionales en la hermosa Plaza San Roque.
Año tras año los ánimos se elevan al son de tradicionales melodías, en donde las noches calurosas de verano se colman de música, divirtiendo a cientos de turistas y vecinos que concurren a esta pintoresca celebración.
Para información de los turistas, el poblado de Villa de Soto se encuentra ubicado en el Área noroeste de la Provincia, a 167 kilómetros de la ciudad de Córdoba Capital, accediendo por Autopista Justiniano Allende Posse para empalmar luego con la Ruta Nacional Nº 38.
Este destino turístico se distingue por su imponente paisaje serrano, conformado por grandes bosques y ríos con aguas claras. En el año 1614, el gobernador de la Provincia de Córdoba Luis Quiñónez y Osorio legó una serie de propiedades ubicadas en la región noroeste al Capitán español Don Tristán de Tejeda, quien posteriormente fundó el poblado de Villa de Soto.
Inicialmente estos territorios fueron habitados por los indios Comechingones, quienes denominaban a estas tierras con el nombre de Chuto, en homenaje a un importante cacique de la tribu.
En la actualidad Villa de Soto se posiciona como uno de los principales destinos turísticos de la región Noroeste de la Provincia de Córdoba, visitada por miles de turistas durante todo el año.

No hay comentarios:
Publicar un comentario